plantas hidroeléctricas de Venezuela:
Una planta hidroeléctrica es la que aprovecha la energía hidráulica para producir energía eléctrica. Si se concentra grandes cantidades de agua en un embalse, se obtiene inicialmente, energía potencial, la que por la acción de la gravedad adquiere energía cinética o de movimiento pasa de un nivel superior a otro muy bajo, a través de las obras de conducción ( la energía desarrollada por el agua al caer se le conoce como energía hidráulica), por su masa y velocidad, el agua produce un empuje que se aplica a las turbinas, las cuales transforman la energía hidráulica en energía mecánica.
Esta energía se propaga a los generadores que se encuentran acoplados a las turbinas, los que la transforman en energía eléctrica, la cual pasa a la subestación contigua o cerca de la planta. La subestación eleva la tensión o voltaje para que la energía llegue a los centros de consumo con la debida calidad.
- Central Hidroeléctrica Simón Bolívar Anteriormente conocida como Central Hidroeléctrica Gurí : esta ubicada en aguasarriba de Rio Caroní en el Campamento Gurí .
- Central Hidroeléctrica Antonio José De Sucre Anteriormente conocida como Central Hidroeléctrica 23 de Enero oMacagua: se encuentra ubicada entre las ciudades de Puerto Ordaz y San Félix.
- central hidroeléctrica francisco de miranda conocida anteriormente como Caruachi: esta ubicada sobre el rió Caroni , a unos 59 kilómetros aguas abajo del lago de la Central Hidroeléctrica Simón Bolívar en Gurí.
plantas termoeléctricas de Venezuela:
es una instalación empleada a partir de la energía liberada en forma de calor, normalmente mediante la combustión de combustibles fósiles como petróleo, gas natural o carbón. Este calor es empleado por un ciclo termodinámico convencional para mover un alternador y producir energía eléctrica.
- Central Termoeléctrica Josefa Camejo: ubicada en Punto Fijo, península de Paraguaná.
- Central Termoeléctrica Ricardo Zuloaga: ubicación en la costa Venezolana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario